viernes, 13 de noviembre de 2015

El cuerpo humano


Definición:

El cuerpo humano está compuesto por la cabeza, el tronco, las extremidades superiores (brazos) y las extremidades inferiores (piernas). En cuanto a sus principales elementos químicos, puede destacarse al hidrógeno (63%) y al oxígeno (25%).



Partes del cuerpo humano


El cuerpo está compuesto por órganos internos y externos. Las principales partes externas del cuerpo, son la cabeza, el tronco y las extremidades superiores e inferiores. El cuerpo está conformado por vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas y millones de células.

 La cabeza está formada por la nariz, la boca, la faringe, la laringe, la lengua, los dientes, los ojos, las cejas, las pestañas, las orejas, los oídos, el cabello, el cráneo y el cerebro. 

Por su parte, al tronco lo conforman la espalda, los hombros, el pecho, la cintura, las caderas, los órganos sexuales (masculino o femenino) y todos los órganos internos como el estómago, los pulmones, el hígado, los riñones, el páncreas, entre otros. 

Los brazos que también se denominan extremidades superiores están formados por los dedos, manos, muñecas, y codos. También hay muchos pequeños huesos llamados huesecillos que permiten el movimiento.

Las extremidades inferiores o sea las piernas, están compuestas por los dedos, los pies, las rodillas, los muslos, las caderas.

 A su vez, todo el cuerpo se encuentra cubierto por el tejido epitelial, el muscular, el conectivo (vasos y nervios), el esquelético, el cardíaco, el orgánico, y el tejido nervioso.

 Los conjuntos de tejidos y órganos forman unidades más complejas que cumplen con funciones vitales,  los sistemas. Los seres humanos poseen sistema digestivo, excretor, respiratorio, circulatorio, óseo, reproductor, nervioso, endocrino, muscular, sistema linfático e inmunológico. Cada uno de estos sistemas, está a su vez dividido en otros más pequeños que cumplen con funciones más específicas.